En un viejo caserón de París con parras en la fachada viven doce niñas que, vigiladas de cerca por Miss Clavel, caminan siempre ordenadas en dos filas. La más pequeña y valiente de todas ellas es Madeline, un personaje emblemático de la literatura infantil que nació hace más de setenta y cinco años de la mano del pintor y escritor austro-americano Ludwig Bemelmans. Sus aventuras han conseguido atraer a generaciones de lectores, ya que ni las rimas ni las deliciosas ilustraciones de este clásico han perdido un ápice de su originalidad y humor.

Madeline es también la historia de una niña vivaz, librepensadora y valiente, que surgió a raíz de la experiencia de un artista singular y de espíritu inquieto. Ludwig Bemelmans desembarcó en Nueva York a los dieciséis años, procedente de una Europa convulsa. En 1933, un encuentro cambió por completo el rumbo de su carrera. May Massee, notable editora de Viking Press, visitó su estudio y, maravillada ante sus murales, le animó a aplicar su talento a la literatura infantil. Además de escritor y pintor, Bemelmans fue guionista, novelista e incluso un reconocido gourmet. Sin embargo, fue en su personaje de Madeline donde mejor conjugó su personalidad rebelde y su amor a la pintura.

Esta edición rescata el diseño y las ilustraciones del libro original publicado en 1939. Sus acuarelas simples y poco convencionales, que despertaron rápidamente el interés de la crítica, filtran numerosos elementos visuales del arte y la geografía urbana de París. A su vez, la nueva traducción mantiene la combinación de humor y ritmo en un texto atractivo y cadencioso. No en vano, las rimas de Bemelmans constituyeron una parte muy importante de su éxito.

Es posible que, a pesar de las evidencias, la historia de Madeline no sea lo que parece: que el viejo caserón no sea un orfanato, que Miss Clavel no sea monja o que ni siquiera la protagonista sea francesa. Lo que nadie duda, después de ocho décadas, es que Madeline sigue siendo una fuente de inspiración y una amiga de la que nadie querría separarse

48 páginas. LIBROS DEL ZORRO ROJO. TAPA DURA


Ludwig Bemelmans

(1898-1962) Escritor e ilustrador estadounidense de origen austrohúngaro. Conocido como autor de los libros infantiles protagonizados por Madeline publicados entre 1939 y 1961, adaptados para la televisión en 1960 y llevados al cine, primero como un cortometraje en 1952 y posteriormente como un largometraje en 1998. 

En 1954, por las ilustraciones en Madeline's Rescue, recibió la prestigiosa Medalla Caldecott (premio anual concedido por la Association for Library Service to Children, una división de la American Library Association, al ilustrador más destacado de libros ilustrados estadounidense para niños, publicado en el año. Junto con la Medalla Newbery, es el más prestigioso premio estadounidense dedicado a la literatura infantil y juvenil).

MADELINE - Ludwig Bemelmans (AUSTRIA / EE.UU) - UN CLÁSICO /+3 AÑOS

En un viejo caserón de París con parras en la fachada viven doce niñas que, vigiladas de cerca por Miss Clavel, caminan siempre ordenadas en dos filas. La más pequeña y valiente de todas ellas es Madeline, un personaje emblemático de la literatura infantil que nació hace más de setenta y cinco años de la mano del pintor y escritor austro-americano Ludwig Bemelmans. Sus aventuras han conseguido atraer a generaciones de lectores, ya que ni las rimas ni las deliciosas ilustraciones de este clásico han perdido un ápice de su originalidad y humor.

Madeline es también la historia de una niña vivaz, librepensadora y valiente, que surgió a raíz de la experiencia de un artista singular y de espíritu inquieto. Ludwig Bemelmans desembarcó en Nueva York a los dieciséis años, procedente de una Europa convulsa. En 1933, un encuentro cambió por completo el rumbo de su carrera. May Massee, notable editora de Viking Press, visitó su estudio y, maravillada ante sus murales, le animó a aplicar su talento a la literatura infantil. Además de escritor y pintor, Bemelmans fue guionista, novelista e incluso un reconocido gourmet. Sin embargo, fue en su personaje de Madeline donde mejor conjugó su personalidad rebelde y su amor a la pintura.

Esta edición rescata el diseño y las ilustraciones del libro original publicado en 1939. Sus acuarelas simples y poco convencionales, que despertaron rápidamente el interés de la crítica, filtran numerosos elementos visuales del arte y la geografía urbana de París. A su vez, la nueva traducción mantiene la combinación de humor y ritmo en un texto atractivo y cadencioso. No en vano, las rimas de Bemelmans constituyeron una parte muy importante de su éxito.

Es posible que, a pesar de las evidencias, la historia de Madeline no sea lo que parece: que el viejo caserón no sea un orfanato, que Miss Clavel no sea monja o que ni siquiera la protagonista sea francesa. Lo que nadie duda, después de ocho décadas, es que Madeline sigue siendo una fuente de inspiración y una amiga de la que nadie querría separarse

48 páginas. LIBROS DEL ZORRO ROJO. TAPA DURA


Ludwig Bemelmans

(1898-1962) Escritor e ilustrador estadounidense de origen austrohúngaro. Conocido como autor de los libros infantiles protagonizados por Madeline publicados entre 1939 y 1961, adaptados para la televisión en 1960 y llevados al cine, primero como un cortometraje en 1952 y posteriormente como un largometraje en 1998. 

En 1954, por las ilustraciones en Madeline's Rescue, recibió la prestigiosa Medalla Caldecott (premio anual concedido por la Association for Library Service to Children, una división de la American Library Association, al ilustrador más destacado de libros ilustrados estadounidense para niños, publicado en el año. Junto con la Medalla Newbery, es el más prestigioso premio estadounidense dedicado a la literatura infantil y juvenil).

Mi carrito