Muy bella edición!!

Una noche de 1879, Mark Twain les cuenta a sus hijas una historia antes de dormir: John, un chico muy pobre se come una flor mágica y adquiere la habilidad de hablar con los animales. Con sus nuevos amigos, John se embarca en una peligrosa aventura para rescatar a un príncipe que ha sido raptado. ¿Qué pasa cuando el héroe se encuentra a la entrada de una cueva protegida por dragones?

De la historia original quedó sólo el esqueleto en forma de notas en el diario de Twain. Por eso, más de un siglo después, cuando éstas fueron descubiertas, se les encargó su reconstrucción a dos gigantes de la literatura infantil: Philip y Erin Stead. El resultado es un hermoso y original libro ilustrado que toca temas como la caridad, la bondad, la tiranía y la valentía.

152 páginas. Tapa dura. Medidas 20,8 x 28,8 x 2. EDITORIAL OCEANO


Mark Twain

(Estados Unidos, 1835-1910). Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens. Escritor, orador y humorista. Conocido sobre todo por Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. 

Su padre falleció cuando él tenía 11 años, por lo que debió dejar el colegio luego de completar quinto grado. Al año siguiente comenzó a trabajar como aprendiz de un impresor. En 1951 publicó artículos humorísticos y breves relatos de viajes en el periódico de su hermano mayor. También trabajó como piloto de barco de vapor y en la minería del oro. Se formó a sí mismo en las bibliotecas públicas. Luego retornó al periodismo y escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras (1865), que se convirtió en un éxito inmediato y le dio reconocimiento a nivel nacional.

Se hizo amigo de presidentes, artistas, industriales y hasta de la realeza europea. Carecía de visión financiera y, aunque ganó mucho dinero con sus escritos y conferencias, terminó declarándose en bancarrota.

Tuvo siempre interés por la ciencia y mantuvo una gran amistad con Nikola Tesla. Patentó tres inventos, de los cuales el de mayor éxito comercial fue un libro de fotos autoadhesivas (tenía un pegamento seco en las páginas y solo se tenía que humedecer ligeramente antes de su uso).

En sus últimos años de vida, pasó por un período de depresión profunda que se reflejó en sus obras. En 1896 muere su hija Susy (24 años), en 1904 su esposa Olivia y en 1909 su hija más pequeña, Jean.

En 1907 recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford (Reino Unido). Este doctorado fue un honor muy apreciado por Twain.

En 1909 dijo: “Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa Halley. El Todopoderoso ha dicho, sin duda: 'Ahora están aquí estos dos fenómenos inexplicables; vinieron juntos, juntos deben partir'. ¡Ah! Lo espero con impaciencia”. Su predicción se cumplió.


Erin y Philip Stead

Estadounidenses. Erin es ilustradora y Philip escritor e ilustrador.

Erin Stead ha ilustrado libros muy aclamados, algunos de los cuales además han sido escritos por su cónyuge Philip Stead: el ganador de la medalla Caldecott Un día diferente para el señor Amos; El rapto del príncipe Margarina; Música para Mister Moon; Tony; Y luego es primavera ; Oso quiere contar una historia; Lenny y Lucy; Si quieres ver una ballena; y El descorchador de botellas de mar.

 

 

EL RAPTO DEL PRINCIPE MARGARINA - MARK TWAIN, P. Y E. STEAD (EE.UU.)/+10 AÑOS

Muy bella edición!!

Una noche de 1879, Mark Twain les cuenta a sus hijas una historia antes de dormir: John, un chico muy pobre se come una flor mágica y adquiere la habilidad de hablar con los animales. Con sus nuevos amigos, John se embarca en una peligrosa aventura para rescatar a un príncipe que ha sido raptado. ¿Qué pasa cuando el héroe se encuentra a la entrada de una cueva protegida por dragones?

De la historia original quedó sólo el esqueleto en forma de notas en el diario de Twain. Por eso, más de un siglo después, cuando éstas fueron descubiertas, se les encargó su reconstrucción a dos gigantes de la literatura infantil: Philip y Erin Stead. El resultado es un hermoso y original libro ilustrado que toca temas como la caridad, la bondad, la tiranía y la valentía.

152 páginas. Tapa dura. Medidas 20,8 x 28,8 x 2. EDITORIAL OCEANO


Mark Twain

(Estados Unidos, 1835-1910). Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens. Escritor, orador y humorista. Conocido sobre todo por Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. 

Su padre falleció cuando él tenía 11 años, por lo que debió dejar el colegio luego de completar quinto grado. Al año siguiente comenzó a trabajar como aprendiz de un impresor. En 1951 publicó artículos humorísticos y breves relatos de viajes en el periódico de su hermano mayor. También trabajó como piloto de barco de vapor y en la minería del oro. Se formó a sí mismo en las bibliotecas públicas. Luego retornó al periodismo y escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras (1865), que se convirtió en un éxito inmediato y le dio reconocimiento a nivel nacional.

Se hizo amigo de presidentes, artistas, industriales y hasta de la realeza europea. Carecía de visión financiera y, aunque ganó mucho dinero con sus escritos y conferencias, terminó declarándose en bancarrota.

Tuvo siempre interés por la ciencia y mantuvo una gran amistad con Nikola Tesla. Patentó tres inventos, de los cuales el de mayor éxito comercial fue un libro de fotos autoadhesivas (tenía un pegamento seco en las páginas y solo se tenía que humedecer ligeramente antes de su uso).

En sus últimos años de vida, pasó por un período de depresión profunda que se reflejó en sus obras. En 1896 muere su hija Susy (24 años), en 1904 su esposa Olivia y en 1909 su hija más pequeña, Jean.

En 1907 recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford (Reino Unido). Este doctorado fue un honor muy apreciado por Twain.

En 1909 dijo: “Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa Halley. El Todopoderoso ha dicho, sin duda: 'Ahora están aquí estos dos fenómenos inexplicables; vinieron juntos, juntos deben partir'. ¡Ah! Lo espero con impaciencia”. Su predicción se cumplió.


Erin y Philip Stead

Estadounidenses. Erin es ilustradora y Philip escritor e ilustrador.

Erin Stead ha ilustrado libros muy aclamados, algunos de los cuales además han sido escritos por su cónyuge Philip Stead: el ganador de la medalla Caldecott Un día diferente para el señor Amos; El rapto del príncipe Margarina; Música para Mister Moon; Tony; Y luego es primavera ; Oso quiere contar una historia; Lenny y Lucy; Si quieres ver una ballena; y El descorchador de botellas de mar.

 

 

Mi carrito