El dueño de la fábrica de chocolate Wonka ha escondido cinco billetes dorados en sus chocolatines. Esos billetes permitirán, a quienes los encuentren, entrar en la misteriosa fábrica. Charlie quiere ser uno de esos niños, pero ¿cómo hará para obtener un billete dorado? ¿Cuál es el verdadero propósito del señor Wonka?

Formato: 208 páginas


Roald Dahl

(Inglaterra, 1916-1990) Novelista, cuentista, poeta y guionista. Autor extravagante, incorrecto, de oscuro humor que convirtió a los niños en grandes protagonistas; ellos son brillantes, audaces, aventureros, autónomos y más inteligentes que los adultos. Su primer libro para niños, encargado por Walt Disney, fue “Los Gremlins” y fue publicado en 1943. A este le siguieron gran cantidad de libros muy exitosos, algunos de los cuales fueron llevado al cine.

Es el caso de "Charly y la fábrica de chocolate", historia basada en la infancia del autor. La escuela a la que asistía, por cercanía a compañía chocolatera Cadbury, recibía los nuevos productos para que sean degustados. Dahl soñó con visitar la fábrica e inventar un nuevo sabor de chocolate.

Roald Dahl ganó aproximadamente 26 premios, incluidos varios premios Edgar Allen Poe, varios premios de la Escuela Surrey, un Premio Nene, un Premio al Libro Sobresaliente del New York Times y muchos otros. Ganó premios en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países. También se creó un premio en su honor, el Roald Dahl Funny Prize, diseñado para honrar el trabajo de escritores e ilustradores cómicos.


Quentin Blake

(Inglaterra, 1932) Ilustrador, escritor y dibujante. Es licenciado en literatura inglesa y Profesor Honorífico del Departamento de Ilustración del Royal College of Art de Londres. Posee más de trescientos títulos publicados y es ilustrador de las obras de Roald Dahl. Sus dibujos ofrecen algo del garabato, con líneas a tinta hechas con rapidez y el color lo aplica con acuarelas.

Ha sido condecorado con la Medalla Kate Greenaway, el Premio Bologna Ragazzi y el Premio Eleanor Farjeon entre muchos otros. En 2002 recibió el Premio Hans Christian Andersen en la categoría de Ilustración (considerado el Premio Nobel de Literatura Infantil por ser un reconocimiento a la contribución duradera a la literatura infantil y juvenil, se entrega cada dos años y los ganadores reciben una medalla de oro y un diploma de manos de la reina de Dinamarca).

 

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE - R. Dahl - Q. Blake (Inglaterra)/+12 AÑOS

El dueño de la fábrica de chocolate Wonka ha escondido cinco billetes dorados en sus chocolatines. Esos billetes permitirán, a quienes los encuentren, entrar en la misteriosa fábrica. Charlie quiere ser uno de esos niños, pero ¿cómo hará para obtener un billete dorado? ¿Cuál es el verdadero propósito del señor Wonka?

Formato: 208 páginas


Roald Dahl

(Inglaterra, 1916-1990) Novelista, cuentista, poeta y guionista. Autor extravagante, incorrecto, de oscuro humor que convirtió a los niños en grandes protagonistas; ellos son brillantes, audaces, aventureros, autónomos y más inteligentes que los adultos. Su primer libro para niños, encargado por Walt Disney, fue “Los Gremlins” y fue publicado en 1943. A este le siguieron gran cantidad de libros muy exitosos, algunos de los cuales fueron llevado al cine.

Es el caso de "Charly y la fábrica de chocolate", historia basada en la infancia del autor. La escuela a la que asistía, por cercanía a compañía chocolatera Cadbury, recibía los nuevos productos para que sean degustados. Dahl soñó con visitar la fábrica e inventar un nuevo sabor de chocolate.

Roald Dahl ganó aproximadamente 26 premios, incluidos varios premios Edgar Allen Poe, varios premios de la Escuela Surrey, un Premio Nene, un Premio al Libro Sobresaliente del New York Times y muchos otros. Ganó premios en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países. También se creó un premio en su honor, el Roald Dahl Funny Prize, diseñado para honrar el trabajo de escritores e ilustradores cómicos.


Quentin Blake

(Inglaterra, 1932) Ilustrador, escritor y dibujante. Es licenciado en literatura inglesa y Profesor Honorífico del Departamento de Ilustración del Royal College of Art de Londres. Posee más de trescientos títulos publicados y es ilustrador de las obras de Roald Dahl. Sus dibujos ofrecen algo del garabato, con líneas a tinta hechas con rapidez y el color lo aplica con acuarelas.

Ha sido condecorado con la Medalla Kate Greenaway, el Premio Bologna Ragazzi y el Premio Eleanor Farjeon entre muchos otros. En 2002 recibió el Premio Hans Christian Andersen en la categoría de Ilustración (considerado el Premio Nobel de Literatura Infantil por ser un reconocimiento a la contribución duradera a la literatura infantil y juvenil, se entrega cada dos años y los ganadores reciben una medalla de oro y un diploma de manos de la reina de Dinamarca).

 

Mi carrito